Montear entre amigos, con buenas rehalas y en una emblemática finca, como es Padre Santo, es el sueño de todo montero. Los que cuidamos la seguridad ante todo, el respeto a nuestras tradiciones, una sierra pura, virgen y autóctona, además con buena gente, tenemos los ingredientes adecuados para pasar inolvidables jornadas de caza.
Eso es Padre Santo de La Carolina y si además le unimos la preciosa finca Doña Eva de Baños de la Encina, que más decir. La organización comandada por el joven capitán de monterías José Galan garantiza seriedad, cordialidad, amabilidad y sobretodo amistad entre un grupo de monteros con muchos años y monterías en sus espaldas ,que hacen de la caza un auténtico placer.
Nuestras monterías son diferentes y son diferentes porque cazamos con 22 o 25 puestos, 5 o 6 rehalas, puestos espaciados y cazando manchas separadas en distancia y en el tiempo, permiten criar madre y que año tras año se vean buenos venados, mejores cochinos, algún que otro gamo y la sorpresa de ver, de vez en cuando, los auténticos corzos de Sierra Morena.
Resultado de la temporada |
El 22 de octubre monteábamos la Solana de los Vaqueros, con 23 puestos repartidos en 5 armadas: La Casa, Camino del Padre Santo, El Cortafuegos, La Plaza y el Renegadero. El sorteo puntual en el hotel La Perdiz de la Carolina, ese hotel que huele de manera especial y por donde han pasado los mejores monteros de Sierra Morena.
Mala suerte en el sorteo tocándonos el 1 de La Casa, donde solo vimos varias ciervas y una corza. El postor don Antonio Vacas, maestro de sierra y que la conoce mejor que su casa. El puesto era precioso, en una risca donde dominábamos la Solana de los Vaqueros y casi toda la montería. Vimos como Antonio Calabrus abatía su venado. En total unas 7 venados y 5 ciervas. Buena comida, mientras esperábamos que las mulas sacasen las reses y con tertulias abiertas en todos lados contando lances, historias y batallitas de cazadores. Un día de mucho calor, donde los perros trabajaron lo que pudieron y los rehaleros, como el Loco y el Pollo, estuvieron hasta las tantas intentando recoger a los rezagados.
El cochino de la Barbuda |
Otra buena comida en hermandad y la tertulia rutinaria, contando el buen venado que cobró nuestro amigo Jaime Meléndez y el mejor venado fallado por Luis Fernando Carrasco.
Con un día soleado el pasado 6 de noviembre cazábamos la mancha Las Isabeles de Doña Eva, esta vez la junta era en Los Abades, lugar poco propicio para una junta montera, pero las circunstancias obligaban. Nos tocó en suerte el puesto 7 de Las Migueldías, a la espalda la alambrada de los Quintos y como postor, ni más ni menos que Juan Morales. El puesto precioso con un buen tiradero, largo pero con clarillas entre el monte que permitían buenos tiros. Buenas perspectivas por el camino, debido a lo trocheado que estaba todo y así fue, ya que nada más soltar Juan Ängel tiró un cochinete en una vereda y al poco rato otro más por el mismo sitio. Al cabo del rato pude ver otro más por el arroyo, pero muy largo. Todo esto en poco más de 15 minutos y cuando los perros llegaron al montarral que había justo en frente de nosotros. Al final de la montería se descuelga un cochino por el puesto de Juan Morales al que tiran varios tiros, bajan a ver el cochino y se le arranca casi de los pies, nos entra por la alambrada de los Quintos le tiramos varios tiros, alcanzándolo justo antes de escurrirse por un portillo de la alambrada. Bajo a ver y efectivamente encuentro sangre. Estando en el rastreo se acerca Juan contándonos como se le arrancó el cochino. Nos ayuda a pasar la alambrada pero no damos con él, aunque va dando mucha sangre.
Al final 4 cochinos y un venado, demasiado poco para los muchos tiros pegados y la gran cantidad de fallos, como el buen venado que tiró Eloy en los limpios del carril.
![]() |
Alberto Vacas con su venado |
Nota: nuestro amigo Jaime Meléndez nos envía este vídeo de lo que podría ser y no queremos que sea el Padre Santo:
http://www.youtube.com/watch?v=GzGufrhRGDI&feature=mfu_in_order&list=UL